Acciones para fortalecer el rol de las mujeres de comunidades mapuche

Como parte del proyecto Neuquén Equidad, se llevó a cabo el segundo encuentro de equipos de gobierno para confeccionar un plan de acción provincial con el objetivo de fortalecer a las mujeres de comunidades mapuche.

En la jornada se abordaron necesidades y obstáculos manifestados por mujeres de comunidades mapuches de zonas aledañas a Junín de los Andes, Aluminé y Zapala para priorizar las políticas públicas que permitan potenciar los roles políticos que desempeñan y brindar herramientas para fomentar la autonomía económica de sus emprendimientos.

“Se trata de un proceso de mejora en áreas institucionales y en sectores rurales que nos permite potenciar proyectos productivos y económicos con enfoque intercultural, de género y ambiental. Todas las áreas ejecutivas contribuyen con este proceso”, sostuvo Natalia Fenizi, secretaria de Género y Enlace Institucional.

El proyecto, impulsado por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, en conjunto con ONU Mujeres y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), es implementado por la secretaría de Género y Enlace Institucional dentro de su Plan Provincial de Equidad de Género.

De este encuentro participaron equipos de las secretarías de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión, y Juventudes y Diversidad; también la Unidad Acción Intercultural del ministerio de Gobierno; el área de modalidad intercultural del Consejo Provincial de Educación (CPE); el ministerio de Turismo, Artesanías Neuquinas, la dirección provincial de Cooperación y Vinculación de la Jefatura de Gabinete; y la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo del ministerio de Infraestructura, con el objetivo de promover una articulación estratégica que permita ejecutar respuestas concretas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *