El Aeropuerto Internacional “Presidente Perón” de la ciudad de Neuquén continúa consolidándose como uno de los de mayor crecimiento del país. Durante septiembre de 2025 movilizó 119 mil pasajeros de cabotaje, lo que representa un 26% más respecto al mismo mes del año pasado.
Esta variación posiciona al aeropuerto de Neuquén dentro del Top 10 de mayor incremento de pasajeros a nivel nacional. Se ubicó en octavo lugar, detrás de Aeroparque, Ezeiza, Bariloche, Córdoba, Mendoza, Puerto Iguazú y Salta, superando a Ushuaia y San Miguel de Tucumán.
Así se desprende del informe mensual estadístico elaborado por Aviación Civil Argentina (ANAC), en base a datos aportados por el Sistema Integrado de Aviación Civil (SIAC), durante el mes pasado.
En el periodo analizado el aeropuerto neuquino registró 119.000 pasajeros este año, mientras que en el año anterior tuvo 94.000, lo que implica un aumento interanual de 24.000 pasajeros. Este incremento lo posiciona como uno de los aeropuertos con mayor crecimiento en el país.
El factor de ocupación promedio de los vuelos alcanzó el 84%, reflejando una fuerte demanda sostenida del mercado aéreo en la capital provincial.
La ruta Córdoba- Neuquén fue la más destacada en septiembre: con 95 vuelos al mes y un total de 12.173 pasajeros se ubicó en primer lugar del interior del país. El segundo lugar fue para la ruta entre El Calafate y Ushuaia, mientras que el tercero resultó un empate entre Mendoza-Neuquén y Córdoba-Salta con 78 vuelos cada una.
“Los resultados de septiembre reflejan el buen momento del transporte aéreo en la provincia y su impacto directo en la economía regional, impulsando la conectividad, el turismo, la industria y los servicios”, aseguró el director provincial de Infraestructura Aeroportuaria y Ferroviaria, Francis Pojmaevich.

