En una entrevista con +e, el presidente y CEO de YPF adelantó que estudiarán el proyecto para construir un tren entre la capital y las ciudades petroleras para descomprimir el tránsito en las rutas.
Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, fue el plato fuerte del evento Vaca Muerta Insights 2025, organizado por LM Neuquén, Más Energía y Econojournal, que se realizó con un rotundo éxito en el Casino Magic de Neuquén capital. El líder de la mayor petrolera de Argentina hizo foco en el cambo de paradigma en la industria, que hoy está alineada detrás de proyectos estratégicos que permitan incrementar las exportaciones de petróleo y gas, de forma asociativa.
En una entrevista con +E, Marín desarrolla nuevas ideas en carpeta, como la posibilidad que estudiará YPF de impulsar la construcción de un tren entre Añelo y Neuquén, un proyecto que busca mejorar la conectividad y agilizar el transporte en una zona clave para la industria y el desarrollo regional, y descomprimir el tránsito por las rutas petroleras, lo cual hoy genera un gran trastorno para los habitantes y la logística vinculada a Vaca Muerta.
¿Qué ha sucedido en este año de gestión de en YPF, en su vida y en su carrera, considerando el desafío transformador que enfrenta la compañía y la industria energética nacional?
Han pasado muchas más cosas de las que imaginé cuando acepté el reto de liderar YPF. Estamos muy contentos porque, a mi parecer, lo más inteligente que hicimos como equipo de dirección fue establecer un objetivo de largo plazo que involucre a toda la industria argentina. Cuando todos en YPF compartimos ese objetivo, el éxito de uno es el éxito de todos.
Para quienes formamos parte de YPF, esto nos llena de orgullo porque no solo generamos valor para la empresa, sino también para Argentina. Trabajar con esta visión trasciende lo individual y nos impulsa con una motivación mayor.

